Skip to main content Skip to main navigation menu Skip to site footer
Page Header Logo
  • ABOUT THE JOURNAL
    • Focus and scope
    • Editorial Management Process
  • EDITORIAL POLICY
    • Ethical Publication Standards
    • Open Access Policy
    • Anti-plagiarism Policy
    • Copyright
    • Policy for Journal Archiving
    • Claim Policy
  • AUTHORS
    • Guidelines to Authors
    • Sending and Receiving Papers
    • Structure and Content of Articles
    • Article Evaluation Process
    • ORCID
    • coi_disclosure Colombia Médica ICMJE
    • Copyright Transfer Statement Colombia Médica
  • PEER REVIEW
    • Peer Review Process
    • Evaluation Forms
  • EDITORIAL TEAM
    • Editorial team
    • Contact
  • ARTICLES
    • Current
    • Archives
  • COLLECTIONS
Search
  • Register
  • Login
  1. Home /
  2. Archives /
  3. Vol 30 No 1 (1999) /
  4. Original Articles

Riesgo de enfermedades infecciosas transmitidas por transfusión en el Valle del Cauca, Colombia.

  • Abstract
  • Author Biographies

Abstract

Se informa el potencial de riesgo para enfermedades infecciosas obtenidas a través de transfusión en el Valle del Cauca en 1997. Todas de las unidades de sangre colectadas en este departamento se tamizaron para los siguientes marcadores de infección: anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (anti-VIH-1,2), anticuerpos contra el virus de la hepatitis C (anti-VHC), antígeno de superficie de la hepatitis B (AgHBs) y anticuerpos contra Trypanosoma cruzi (anti-Tc), y parcialmente para anticuerpos no treponémicos (VDRL/RPR), anticuerpos contra el virus linfotrópico de células T (anti-HTLV-I/II) y anticuerpos totales contra el "core" de la hepatitis B (anti-HBc). El riesgo de adquirir VIH y hepatitis B fue más bajo que para hepatitis C, HTLV y T. cruzi debido al completo tamizaje serológico y reducida prevalencia. El índice calculado de diseminación para cada enfermedad infecciosa fue mayor valor obtenido para bancos de sangre de Cali y tipo de donación coactiva con 12 y 16 infecciones/10,000 transfusiones, respectivamente. El índice fue más bajo en bancos de sangre situados fuera de Cali y con la donación voluntaria correspondiendo a 10 y 7 infecciones/10,000 transfusiones, respectivamente. A pesar de que el número de unidades potencialmente infectadas o personas infectadas es probablemente más bajo que nuestras estimaciones por los falsos positivos y receptores ya infectados, estos datos refuerzan la necesidad de mantener esta información para evaluar el nivel de tamizaje de enfermedades infecciosas en la sangre disponible para la comunidad. Estos datos también le permite a los médicos usuarios y ordenadores de las transfusiones conocer el riesgo aproximado de inducir iatrogénicamente una infección por transfusión en el Valle del Cauca, elemento útil para considerar en la toma de decisiones y a los epidemiológos y encargados de vigilar la salud, el impacto de las transfusiones en la diseminación de ciertas enfermedades infecciosas.

Authors

  • Armando Cortés B. Universidad del Valle
  • Mauricio Beltrán Instituto Nacional de Salud
  • Beatriz Olaya Secretaría Departamental de Salud del Valle
  • Marlene Hernández Secretaría de Salud Pública Municipal

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies


, Universidad del Valle
Profesor Títular, Departamento de Patología, Escuela de Medicina, Facultad de Salud, Universidad del Valle. Director Banco de Sangre, Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle, Cali.

, Instituto Nacional de Salud
Coordinador Programas Bancos de Sangre, Instituto Nacional de Salud, Santa Fe de Bogotá.

, Secretaría Departamental de Salud del Valle
Coordinadora Red de Laboratorios, Secretaría Departamental de Salud del Valle. Jefe Laboratorio de Salud Pública Departamental, Cali.

, Secretaría de Salud Pública Municipal
Coordinadora Red de Laboratorios, Secretaría de Salud Pública Municipal de Santiago de Cali. Jefe Laboratorio de Salud Pública Municipal, Cali.
  • PDF
Submitted
2009-10-20
| 1009 |
How to Cite
Cortés B., A., Beltrán, M., Olaya, B., & Hernández, M. (1). Riesgo de enfermedades infecciosas transmitidas por transfusión en el Valle del Cauca, Colombia. Colombia Médica, 30(1), 13-18. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/116
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Download Citation
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX
Issue
Vol 30 No 1 (1999)
Section
Original Articles

The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use

Most read articles by the same author(s)

  • Armando Cortés B., Mauricio Beltrán, Beatriz Olaya, Marlene Hernández, Epidemiología de la colección, proceso y uso de sangre y componentes sanguíneos en el Valle del Cauca, Colombia. , Colombia Médica: Vol 30 No 1 (1999)
  • Armando Cortés Buelvas, Mauricio Beltrán, Gloria Amparo Gallego, Lina María Isaza, Estudio prospectivo seroepidemiológico de infección por el virus linfotrópico humano I y II (HTLV-I/II) en donantes de sangre de áreas colombianas endémicas y no endémicas. , Colombia Médica: Vol 30 No 1 (1999)
  • Víctor Hugo Dueñas R., Armando Cortés B., Pedro Rovetto, Paola Andrea Neuta A., Embarazo y transfusión y su asociación con aloanticuerpos inesperados de significancia clínica contra antígenos eritrocitarios. , Colombia Médica: Vol 30 No 1 (1999)
  • Armando Cortés B., Alternativas farmacológicas a las transfusiones de sangre y componentes , Colombia Médica: Vol 25 No 2 (1994)
Online ISSN: 1657-9534
Make a Submission

Bibliographics database

Full-text database

Citation Index

Bibliographical information system

Memberships

Licencia Creative Commons
This work is under License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) .

Indexed

.
0.82
2018CiteScore
 
 
68th percentile
Powered by  Scopus
.
Information
  • For Authors
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2020
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
  • Línea gratuita: 018000 22 00 21
  • A.A.25360
Redes Sociales:

2020 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

//Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools