Adenocarcinoma gástrico asociado con el virus de Epstein-Barr en Cali.
Abstract
Para investigar la presencia del virus de Epstein-Barr en adenocarcinoma gástrico, se estudiaron 99 casos consecutivos de esta neoplasia en el Hospital Universitario del Valle en Cali, por medio de la técnica de hibridización in situ utilizando una sonda para un fragmento del ARN viral (EBER, sigla en inglés). Los casos correspondían a 66 hombres (edad media: 62 años) y 33 mujeres (edad media: 60 años). Hubo 46 casos de adenocarcinoma tipo intestinal y 53 del tipo difuso, ninguno de la variedad "linfoepitelioma"; 10 (10.1%) casos fueron positivos para el virus, 9 hombres y 1 mujer; 5 fueron del tipo intestinal y 5 del difuso. Los estudios realizados en otras partes del mundo han mostrado que 10% de los casos de adenocarcinoma gástrico están asociados con el virus. El presente estudio concuerda con esa cifra. Son necesarias investigaciones adicionales para entender la interacción entre el virus de Epstein-Barr y la célula epitelial del estómago, así como también su relación con otros agentes involucrados en carcinogénesis gástrica.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-10-22
|
696 |
How to Cite
Carrascal, E., Tokunaga, M., Akiba, S., Eizuru, Y., Fujiyama, C., Shinkura, R., & Harada, Y. (1). Adenocarcinoma gástrico asociado con el virus de Epstein-Barr en Cali. Colombia Médica, 30(3), 127-131. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/135
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use