Skip to main content Skip to main navigation menu Skip to site footer
Page Header Logo
  • ABOUT THE JOURNAL
    • Focus and scope
    • Editorial Management Process
  • EDITORIAL POLICY
    • Ethical Publication Standards
    • Open Access Policy
    • Anti-plagiarism Policy
    • Copyright
    • Policy for Journal Archiving
    • Claim Policy
  • AUTHORS
    • Guidelines to Authors
    • Sending and Receiving Papers
    • Structure and Content of Articles
    • Article Evaluation Process
    • ORCID
    • coi_disclosure Colombia Médica ICMJE
    • Copyright Transfer Statement Colombia Médica
  • PEER REVIEW
    • Peer Review Process
    • Evaluation Forms
  • EDITORIAL TEAM
    • Editorial team
    • Contact
  • ARTICLES
    • Current
    • Archives
  • COLLECTIONS
Search
  • Register
  • Login
  1. Home /
  2. Archives /
  3. Vol 30 No 4 (1999) /
  4. Original Articles

Resultados del tratamiento de leucemia linfoblástica aguda en niños.

  • Abstract
  • Author Biography

Abstract

El objetivo general de este estudio fue evaluar los resultados de las fases de inducción, consolidación y reinducción del tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA), utilizado en el Hospital Universitario del Valle (HUV), durante el período comprendido entre enero, 1993 y abril, 1999. Se estudiaron 2 grupos de niños con LLA: 52 de bajo riesgo y 57 de alto riesgo. Se asignaron a diferentes protocolos de quimioterapia, de acuerdo con los criterios de clasificación de riesgo establecidos. Se utilizaron la prueba de chi cuadrado (c2) y la prueba exacta de Fisher para analizar las características de cada cohorte. Se obtuvieron riesgos relativos e intervalos de confianza del 95% para evaluar la asociación entre la edad, el recuento de leucocitos al momento del diagnóstico, la morfología Franco-Américo-Británica (FAB), y la presencia de remisión completa al final de la inducción, con el desarrollo de recaídas, remisión sostenida y muerte. El análisis de supervivencia libre de eventos se realizó con el método de Kaplan-Meier y se compararon las curvas utilizando la prueba de "log rank". No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las tasas de remisión completa entre el grupo de bajo riesgo (94.2%) y el de alto riesgo (89.4%) (p=0.36); 71% de los niños que lograron remisión completa, permanecieron en remisión sostenida (p=0.00). La incidencia acumulada de recaídas fue mayor en los niños de alto riesgo que en los de bajo riesgo (RR 2.2; IC 95% 1.10-4.70); 94.9% de los pacientes que no hicieron recaídas lograron permanecer en remisión sostenida hasta el final del período de observación (p=0.00). La supervivencia libre de eventos fue más pobre en el grupo de bajo riesgo (40%) que en el de riesgo alto (50%), prueba de "log rank"=0.049. Desde el punto de vista biológico, los niños de bajo riesgo deberían tener una mejor supervivencia que los de alto riesgo, como se informa en la literatura. La pobre supervivencia del grupo de bajo riesgo encontrada en este estudio se puede atribuir a una clasificación inadecuada de estos pacientes debido a la falta de disponibilidad del inmunofenotipo y cariotipo, necesarios para identificar factores pronóstico que determinan la asignación al tratamiento. El manejo óptimo de los niños con LLA requiere la evaluación inicial con técnicas de laboratorio que generen información citogenética, inmunológica y molecular.

Authors

  • Margarita Quintero de Charry Universidad del Valle

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography


, Universidad del Valle

Docente Ad-Honorem, Departamento de Pediatría, Escuela de Medicina, Facultad de Salud Universidad del Valle, Cali.

Pediatra Hemato-oncóloga, Hospital Universitario del Valle, Cali.

  • PDF
Submitted
2009-10-22
| 639 |
How to Cite
Quintero de Charry, M. (1). Resultados del tratamiento de leucemia linfoblástica aguda en niños. Colombia Médica, 30(4), 148-156. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/138
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Download Citation
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX
Issue
Vol 30 No 4 (1999)
Section
Original Articles

The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use

Online ISSN: 1657-9534
Make a Submission

Bibliographics database

Full-text database

Citation Index

Bibliographical information system

Memberships

Licencia Creative Commons
This work is under License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) .

Indexed

.
0.82
2018CiteScore
 
 
68th percentile
Powered by  Scopus
.
Information
  • For Authors
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2020
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
  • Línea gratuita: 018000 22 00 21
  • A.A.25360
Redes Sociales:

2020 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

//Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools