Efecto de la red de urgencias sobre el tiempo de atención del paciente traumatizado en el Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia
Abstract
En el Hospital Universitario del Valle (HUV), Cali, Colombia, se realizó un estudio observacional para demostrar el efecto de la red de urgencias sobre el tiempo necesario en la solución de los problemas del paciente traumatizado. Se compararon 2 poblaciones, la que se obtuvo antes que se estableciera la red y la que se produjo como resultado de las medidas generadas por ella. Se intentó demostrar si la diferencia era el producto de la aplicación de tal variable. Las muestras se manejaron en dos períodos; el primero cobijó un total de 29 pacientes que correspondían a 25% de la población y en el segundo período, cuando se cobijó a 100% de la población consultante, se obtuvieron 15 pacientes. Se pudo demostrar que la red de emergencia contribuyó a descongestionar el Servicio de Urgencias del HUV, pues el número de pacientes atendidos por día disminuyó en 27%; además, se lograron agilizar las distintas etapas de atención por las que pasa el paciente víctima de trauma.Authors
Downloads
References
Mejía W, Pacheco JJ. Congestión en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario del Valle, un estudio descriptivo. Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1987.
Muñoz N, Piazuelo MI. Evaluación de la atención al paciente crítico de urgencias. Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1984.
Vivas J, Yaker A. Identificación de la congestión del área de trauma en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia. Mimeografiado. Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1987.
Pabón H. Evaluación de los servicios de salud. Editorial XYZ, Cali, 1985.
Rico-Velasco J. Guía práctica para la elaboración de un protocolo de investigación. Centro Editorial, Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1992.
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use