Cómo producen energía las células
Abstract
El adenosín trifosfato (ATP), es la moneda energética de los seres vivos. Para poder ser sintetizado, los organismos requieren oxidar los sustratos energéticos de la dieta, proteínas, grasas y carbohidratos. Inicialmente estas sustancias tienen vías metabólicas separadas hasta alcanzar en su degradación un metabolito común que es el acetil CoA. A partir de este punto entran al ciclo de Krebs, con producción de CO2 e hidrogeniones, estos últimos se transportan por óxido reducción a la cadena respiratoria donde se formará agua endógena y ATP. Para lograr esta oxidación de los sustratos con alta producción de energía, es indispensable el oxígeno que actúa como comburente en las reacciones.Authors
Downloads
References
Macarulla JM, Goñi FM. Introducción al metabolismo. Bioquímica humana. Barcelona; Editorial Reverte, 1987. Pp. 197-218.
Felig P, Havel R, Smith L. Metabolismo. En Fisiopatología de Smith/Their. 2ª ed. Buenos Aires; Editorial Médica Panamericana, 1990. Pp. 303-27.
Hanoune J. Las regulaciones metabólicas. En Fisiología humana. Meyer P (ed). Barcelona; Editorial Salvat, 1985. Pp. 59-89.
Sánchez PJ. Equilibrio ácido básico. Conferencia Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital San Juan de Dios, Bogotá.
Macarulla JM, Goñi FM. Vías metabólicas degradativas. Fosforilación oxidativa. En Bioquímica humana. Barcelona; Editorial Reverte, 1987. Pp. 245-62.
Mayes P. Fosforilación oxidativa y sistema de transporte mitocondrial. En Bioquímica de Harper. Editorial El Manual Moderno, 1984. Pp. 154-61.
Guyton AC. Metabolismo de los carbohidratos y formación de triofosfato de adenosina. En Fisiología médica de Guyton, 6ª ed. México; Editorial Interamericana, 1984. Pp. 993-1004.
Hinkle P, McCarty R. Cómo fabrican ATP las células. Sci Am 1978; 11: 58-75.
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use