Calidad de los programas académicos.
Abstract
Se presenta una mirada global al proceso de autoevaluación y autorregulación con fines a la acreditación del Programa Académico de Odontología de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, según el modelo propuesto por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Este modelo se fundamenta en el análisis de los siguientes factores: proyecto institucional, procesos académicos, estudiantes y profesores, bienestar institucional, organización, administración y gestión, egresados e impacto sobre el medio y recursos físicos y financieros. Con base en los análisis documentales de la institución y del programa académico y de los diferentes estamentos comprometidos (estudiantes, profesores, directivos, personal no docente, egresados y empleadores), se precisan los aspectos más relevantes que dieron como resultado la expedición del acto de acreditación, mediante Resolución 1650 del 26 de julio de 2001 del Ministerio de Educación Nacional.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-11-05
|
459 |
How to Cite
Duque, Ángela M., Herrera, A. M., Mejía, C. A., Mena, L. Ángela, Pérez, Y., Restrepo, M. C., Sarmiento, P., & Villavicencio, J. E. (1). Calidad de los programas académicos. Colombia Médica, 32(3), 141-144. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/200
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use