Desparasitación periódica y cambios en el estado nutricional de niños con dietas hipoproteicas
Abstract
En dos grupos de niños pre-escolares se analizó el efecto de la desparasitación periódica – 2 veces al año – con mebendazole. Después de 13 meses, el grupo que recibió el tratamiento mostró una mejoría significante en el estado nutricional, en relación con el grupo testigo si se mantienen controladas las variables socio-económicas y el nivel de salud.
Como política nacional de salud pública, la desparasitación periódica puede ser una intervención positiva desde el punto de vista costo-beneficio.
Authors
Downloads
Keywords
- Desparacitación
- dieta hipoproteica
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use