Colangitis aguda: Diagnóstico, complicaciones y mortalidad en el Hospital Universitario del Valle
Abstract
Se analizaron las historias clínicas de 124 pacientes que consultaron al Hospital Universitario del Valle (HUV) entre los años 1975-1979 con cuadro de colangitis aguda.
El diagnóstico de colangitis se hizo en 91.1% de los pacientes por la presencia de la tríada de Charcot (dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, ictericia y fiebre con escalofríos). En el resto de enfermos (8.9%) el hallazgo quirúrgico de pus en las vías biliares confirmó el diagnóstico. Tenían un cuadro de colangitis purulenta 36.3% de los pacientes y de éstos 7.3% presentaban microabscesos y abscesos hepáticos piógenos.
En 115 (92.7%) casos la causa de la colangitis fue obstrucción del colédoco; en los 9 restantes, 5 (4.0%) tenían colestasis y 4 (3.2%) gran inflamación vesicular sin obstrucción aparente del colédoco.
La operación más común fue colecistectomía y exploración de las vías biliares. Los gérmenes aislados más frecuentes fueron Escherichia coli y Klebsiella aerobacter.
Las complicaciones postoperatorias aumentan en proporción directa con el grado de infección de las vías biliares. La más frecuente fue litiasis residual. Luego siguieron la sepsis y la infección de la herida. La mortalidad fue 5.6%.
Authors
Downloads
Keywords
- Colangitis aguda
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use















