Diagnóstico de las dermatofitosis por el laboratorio. ¿Examen directo o cultivo?
Abstract
Se evaluaron la sensibilidad del examen directo (KOH) y del cultivo en el diagnóstico de las diferentes tiñas. Además se analizó la información brindada por estos procedimientos en el diagnóstico diferencial con otras dermatosis. Entre 1982 y 1988 se seleccionaron 252 casos de dermatofitosis, confirmados por examen directo y cultivo. El cultivo fue ligeramente más sensible que el examen directo en la mayoría de las tiñas (cruris, corporis, capitis y pedís); en la tiña manuum, forma clínica que presentó el menor número de casos, el cultivo fue tan sensible como el examen directo. En la tiña unguium, el examen directo fue ligeramente más sensible que el cultivo. Los resultados de este estudio permiten afirmar que aunque no se encontraron diferencias significantes entre el examen directo y el cultivo, la combinación de ambos métodos asegura una mayor certeza diagnóstica para las distintas tiñas.
Authors
Downloads
Keywords
- Dermatofitosis
- examen directo
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use















