Los datos de la historia clínica en la evaluación de sujetos violentos: Un estudio generador de hipótesis
Abstract
Los datos obtenidos en la historia clínica de un grupo de pacientes que acudieron a la sala de urgencias por quejas de comportamiento violento (N=40), se compara con los datos de la historia clínica de un grupo de control (N=40), formado por familiares de otros pacientes de la sala de urgencias del mismo hospital. La comparación se hace sobre factores neurológicos, psiquiátricos y sociológicos seleccionados. Los resultados muestran: que el trauma craneano severo antes de la edad de 10 años no se asocia a un comportamiento violento en el adulto; que no hay diferencia apreciable con respecto a muchos rasgos neuróticos infantiles; que lo sujetos violentos reconocen un número mayor de pensamientos suicidas que los controles y que entre estos dos grupos no hay diferencias en la historia de criminalidad. Con base en estos resultados, se sugieren hipótesis específicas para estudios analíticos posteriores.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Keywords
- Historia Clínica
- violencia
Published
2016-11-16
Submitted
2016-11-17
|
394 |
How to Cite
Climent, C., & Ervin, F. (2016). Los datos de la historia clínica en la evaluación de sujetos violentos: Un estudio generador de hipótesis. Colombia Médica, 5(1), 9-14. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/2653
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use