Prindolol en la Hipertensión Arterial
Abstract
Se tratan 25 hipertensos con 15-30 mg diarios de prindolol, asociado a un diurético, solo o con reserpina u otros anti-hipertensivos. Hubo reducción marcada de las cifras tencionales, con promedios de 42.5 mmHg para la sistólica y 22.2 mmHg para la diastólica. En pacientes con angina de pecho (3), extrasístoles ventriculares (2), extrasístoles auriculares y crisis de taquicardia paroxística (1), hubo notoria mejoría de estos síntomas sobreagregados. No se apreciaron efectos nocivos en un diabético incluido en el estudio. Hubo buena tolerancia al medicamento. En un paciente fue necesario suspender la droga, por fenómenos de broncoespasmo. En otro enfermo hubo síntomas leves, que desaparecieron espontáneamente, sin que hubiera que alterar el régimen terapéutico. Se revisan los posibles mecanismo de la acción antihipertensiva de los betabloqueadroes, en especial del prindolol, con el cual nose han presentado problemas de insuficiencia cardíaca.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Keywords
- prindolol
- hipertensión arterial
Published
2016-11-20
Submitted
2016-11-20
|
405 |
How to Cite
Gutiérrez, Óscar. (2016). Prindolol en la Hipertensión Arterial. Colombia Médica, 6(4), 110-113. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/2702
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use