Un estudio de casos y controles para calcular el riesgo de eclampsia en Cali, Colombia
Abstract
Se compararon 220 pacientes eclámpticas de Cali y una muestra al azar de 345 parturientas de la población general, con el objeto de cuantificar el valor predictivo de 7 factores accesibles al obstetra en el comienzo del embarazo: edad, paridad, número de abortos y mortinatos previos, estado civil, clase social, y estado migratorio. Un segundo objeto fue calcular las tasas de eclampsia, tanto global como específica, por edad-paridad. La tasa global encontrada en Cali, 1.59 * 1000 nacidos vivos es de 2,5 veces mayor que la cifra correspondiente a jerusalén. La paridad y la edad tienen una relación muy estrecha con la eclampsia pero presentan un patrón distinto con la preeclampsia. Hay mayor riesgo de eclampsia para las madres solteras y para quienes tengan una historia de abortos previos. Cada uno de estos factores (edad, paridad, no casada y antecedente de aborto) es un componente independiente para predecir el riesgo de eclampsia. Un instrumento para calcular el riesgo, con base en estos factores, puede identificar un 12% de las mujeres que producen el 56% de las pacientes eclámpticas de Cali.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Keywords
- eclampsia
- preeclampsia
- factores de riesgo
- valor predictivo
Published
2016-12-13
Submitted
2016-12-13
|
367 |
How to Cite
Neutra, R. (2016). Un estudio de casos y controles para calcular el riesgo de eclampsia en Cali, Colombia. Colombia Médica, 4(4), 108-116. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/2795
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use