Skip to main content Skip to main navigation menu Skip to site footer
Page Header Logo
  • ABOUT THE JOURNAL
    • Focus and scope
    • Editorial Management Process
  • EDITORIAL POLICY
    • Ethical Publication Standards
    • Open Access Policy
    • Anti-plagiarism Policy
    • Copyright
    • Policy for Journal Archiving
    • Claim Policy
  • AUTHORS
    • Guidelines to Authors
    • Sending and Receiving Papers
    • Structure and Content of Articles
    • Article Evaluation Process
    • ORCID
    • coi_disclosure Colombia Médica ICMJE
    • Copyright Transfer Statement Colombia Médica
  • PEER REVIEW
    • Peer Review Process
    • Evaluation Forms
  • EDITORIAL TEAM
    • Editorial team
    • Contact
  • ARTICLES
    • Current
    • Archives
  • COLLECTIONS
Search
  • Register
  • Login
  1. Home /
  2. Archives /
  3. Vol 35 No 3 (2004) /
  4. Original Articles

Estudio descriptivo sobre infarto agudo de miocardio en el Hospital de Caldas ESE entre 1996-2002.

  • Abstract
  • Author Biographies

Abstract

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen hoy la primera causa de muerte, siendo las más representativas la cardiopatía isquémica y el infarto agudo de miocardio (IMA). Es importante averiguar en el Hospital de Caldas ESE, Manizales, Colombia, la incidencia de mortalidad intrahospitalaria causada por esta enfermedad, por ser un centro de referencia a escala regional, complementando estudios anteriores realizados en este mismo centro.

Objetivos: Los objetivos del presente trabajo fueron describir las características generales del IMA, analizar la repercusión de los factores de riesgo, identificar el tiempo de estancia intrahospitalaria, la frecuencia en ambos sexos y el grado de mortalidad según su localización.

Materiales y métodos: Se realizó un análisis retrospectivo entre los años 1996 y 2002 de 784 historias clínicas de pacientes con IMA, del Servicio de Estadística del Hospital de Caldas. Se analizaron 686 historias clínicas evaluándose variables demográficas, detalles del IMA y algunos factores de riesgo.

Resultados: Como resultado sobresaliente se encontró una mortalidad total de 14.7% mostrando un porcentaje de 7.7% para hombres y 7% mujeres. Se presentaron 122 casos con dolor atípico de los cuales 40 representaba la población diabética. La mayor mortalidad en este estudio se vio en los primeros siete días de hospitalización, constituyéndose en una mortalidad precoz los primeros diez días del infarto. Se encontró una diferencia significativa (p=0.0001 según la prueba t) en la edad promedio de presentación del IMA comparando ambos sexos, siendo más frecuente la presentación en mujeres a edades más avanzadas (64 años) que en hombres (59 años).

Conclusiones: La incidencia de IMA ha aumentado en las mujeres, presentándose un aumento en la mortalidad precoz y siendo más frecuente en las personas de sexo femenino mayores de 64 años y sexo masculino mayores de 59 años.

Authors

  • Tatiana Bedoya Universidad de Manizales
  • Diana Inés Díez Universidad de Manizales
  • Julián Andrés Loaiza Universidad de Manizales
  • Johanna Marcela Valencia Universidad de Manizales
  • María A. Vergel Universidad de Manizales
  • Oscar Castaño Universidad de Manizales
  • José Jaime Castaño Universidad de Manizales

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies


, Universidad de Manizales
Estudiante 10º semestre de Medicina, Universidad de Manizales.

, Universidad de Manizales
Estudiante 10º semestre de Medicina, Universidad de Manizales.

, Universidad de Manizales
Estudiante 10º semestre de Medicina, Universidad de Manizales.

, Universidad de Manizales
Estudiante 10º semestre de Medicina, Universidad de Manizales.

, Universidad de Manizales
Estudiante 10º semestre de Medicina, Universidad de Manizales.

, Universidad de Manizales
Decano Facultad de Medicina, Universidad de Manizales.

, Universidad de Manizales
Director del Centro de Investigaciones, Facultad de Medicina, Universidad de Manizales.
  • PDF
Submitted
2009-11-11
| 593 |
How to Cite
Bedoya, T., Díez, D. I., Loaiza, J. A., Valencia, J. M., Vergel, M. A., Castaño, O., & Castaño, J. J. (1). Estudio descriptivo sobre infarto agudo de miocardio en el Hospital de Caldas ESE entre 1996-2002. Colombia Médica, 35(3), 127-131. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/299
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Download Citation
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX
Issue
Vol 35 No 3 (2004)
Section
Original Articles

The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use

Most read articles by the same author(s)

  • Wilmar Alberto Díaz, Oscar Eduardo Cárdenas, Alejandro Idárraga, Natalia Paola Sánchez, Ana Carolina Valencia, Oscar Castaño, José Jaime Castaño, Estudio descriptivo sobre bloqueos atrio-ventriculares en infartos posteroinferiores en el Hospital de Caldas ESE. , Colombia Médica: Vol 36 No 3 (2005)
Online ISSN: 1657-9534
Make a Submission

Bibliographics database

Full-text database

Citation Index

Bibliographical information system

Memberships

Licencia Creative Commons
This work is under License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) .

Indexed

.
0.82
2018CiteScore
 
 
68th percentile
Powered by  Scopus
.
Information
  • For Authors
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2020
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
  • Línea gratuita: 018000 22 00 21
  • A.A.25360
Redes Sociales:

2020 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

//Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools