Prevalencia y variabilidad de ocho rasgos morfológicos dentales en jóvenes de tres colegios de Cali, 2002.
Abstract
Objetivos: Determinar la prevalencia y variabilidad de ocho rasgos morfológicos dentales: incisivos en pala (UI1), cúspide de Carabelli (UM1), reducción del hipocono (UM2), cresta distal del trigónido (LM1), cúspide sexta TAPI (LM1), cúspide séptima TAMI (LM1), pliegue acodado (LM1) y protostílido (LM1).
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal cuantitativo para caracterizar la morfología dental mediante el sistema de placas ASU, en 100 jóvenes de ambos sexos pertenecientes al grupo poblacional mestizo, estudiantes de tres colegios de Cali y con edades comprendidas entre los 10 y 18 años.
Resultados: Los rasgos de mayor prevalencia fueron la reducción del hipocono y el pliegue acodado. Se apreciaron frecuencias bajas de los incisivos en pala, cúspide de Carabelli, protostílido, cúspide 6, cúspide 7. No se observó en la muestra la cresta distal del trigónido. Los resultados indican que existe bilateralidad en la expresión de los rasgos y que estos no presentan dimorfismo sexual; además la prevalencia de algunos de ellos sugiere que la muestra observada tiene semejanza con el patrón dental caucasoide y preserva algún tipo de influencia del complejo dental mongoloide.
Authors
Downloads
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use