Injerto Epidérmico. Técnica original y su aplicación en áreas acrómicas y en granulación.
Abstract
Las lesiones acrómicas son numerosas y su significado es especialmente importante en áreas del mundo con gran cantidad de individuos de piel oscura. Su terapia ha sido difícil y desalentadora. En una nueva técnica quirúrgica la epidermis aislada obtenida por succión a 200 milímetros de mercurio es utilizada en forma de injerto pigmentario para cubrir lesiones acrómicas o áreas en granulación que han resultado del daño cutáneo ocasionado por diferentes causas. El procedimiento ha sido útil en cuatro casos típicos.
Authors
Downloads
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use















