Equinococosis neotropical en el hombre y los animales.
Abstract
El género Echinococcus, agente de la hidatidosis o equinococosis del hombre y de los animales domésticos y silvestres, está constituido por cuatro especies: E.granulosus, E. multilocularis, E. oligarthrus y E. vogeli.
El E.granulosus, responsable de la mayoría de las infecciones humanas y de los ungulados domésticos, es cosmopolita y en las Américas es sobre todo prevalente en los países del cono Sur. Los quistes son uniloculares, únicos o múltiples, tienen crecimiento expansivo y no hay proliferación exógena de vesículas. Hay un espacio virtual entre el quiste y el hospedero lo que permite en muchos casos la excéresis quirúrgica sólo del quiste o con la reacción celular del órgano (hígado, pulmón) que lo rodea. Se reconocen dos cepas importantes: la cepa Europea, con distribución prácticamente cosmopolita como resultado de la introducción intercontinental de animales domésticos. Su ciclo incluye al perro y a los ungulados domésticos, en América sobre todo la oveja. La segunda cepa es la nórdica, tiene distribución holártica y sus hospederos son el lobo y los grandes ciervos.
Authors
Downloads
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use















