Rinitis alérgica en niños. Su relación con alergenos en el ambiente.
Abstract
La rinitis alérgica es una entidad frecuente en niños. Se asocia con otros síndromes alérgicos como asma, dermatitis atópica, sinusitis, conjuntivitis. Se caracteriza por inflamación crónica de la mucosa nasal debida a la liberación de enzimas producidas por la interacción de anticuerpos IgE que sensibilizan mastocitos y células inflamatorias y alergenos, enzimas que actúan sobre vasos, glándulas y receptores neurogénicos. Los aereoalergenos varían de un lugar a otro. En Cali, 264 niños con rinitis alérgica, cuyo rango de edad estaba entre 2 y 14 años, se investigaron por medio de historia clínica, pruebas cutáneas de escarificación para aereoalergenos, anticuerpos IgE y citología del moco nasal. En orden de importancia los ácaros ocuparon el primer lugar (y entre ellos se destacó Blomia tropicalis, un ácaro en estudio en varios lugares del mundo), y luego el polvillo de insectos caseros, cucarachas y mosquitos, pólenes de pastos, caspa de animales domésticos (gatos, perros) y mohos ambientales como los más frecuentes. Se demostró el anticuerpo IgE en 45% de los niños y muy alto en 15%, asociado con asma en 14 casos y en 5 con dermatitis atópica. El moco nasal en 54% de los pacientes fue positivo para eosinófilos.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-10-04
|
589 |
How to Cite
Reyes, M. A. (1). Rinitis alérgica en niños. Su relación con alergenos en el ambiente. Colombia Médica, 27(3,4), 143-145. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/35
Issue
Section
Reviews
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use