Evaluación de la reproducibilidad de la retinoscopia dinámica monocular de Merchán
Abstract
Objetivo: Evaluar la reproducibilidad de la retinoscopia dinámica monocular y su nivel de acuerdo con la retinoscopia estática binocular y monocular, retinoscopia de Nott y Método Estimado Monocular (MEM).Métodos: Se determinó la reproducibilidad entre los evaluadores y entre los métodos por medio del coeficiente de correlación intraclase (CCI) y se establecieron los límites de acuerdo de Bland y Altman.
Resultados: Se evaluaron 126 personas entre 5 y 39 años y se encontró una baja reproducibilidad interexaminador de la retinoscopia dinámica monocular en ambos ojos CCI ojo derecho: 0.49 (IC95% 0.36; 0.51); ojo izquierdo 0.51 (IC95% 0.38; 0.59). El límite de acuerdo entre evaluadores fue ±1.25 D. Al evaluar la reproducibilidad entre la retinoscopia dinámica monocular y la estática se observó que la mayor reproducibilidad se obtuvo con la estática binocular y monocular y, en visión próxima, entre el método estimado monocular y la retinoscopia de Nott.
Conclusiones: La retinoscopia dinámica monocular no es una prueba reproducible y presenta diferencias clínicas significativas para determinar el estado refractivo, en cuanto a poder dióptrico y tipo de ametropía, por tanto, no se puede considerar dentro de la batería de exámenes aplicados para determinar diagnósticos y correcciones refractivas tanto en la visión lejana como en la visión próxima.
Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2010-09-02
|
591 |
How to Cite
Acuña, L., Uribe, M., & Osorio, L. (1). Evaluación de la reproducibilidad de la retinoscopia dinámica monocular de Merchán. Colombia Médica, 40(4), 399-407. https://doi.org/10.25100/cm.v40i4.670
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use