Caídas y capacidad funcional entre ancianos colombianos que realizan y no realizan ejercicio.
Abstract
Las caídas causan dependencia e inmovilidad en los ancianos. El objetivo de este estudio fue comparar las caídas y sus problemas relacionados en tres grupos: ancianos con ejercicio regular, sedentarios, e institucionalizados. Se tomaron al azar 135 ancianos independientes en su marcha y se dividieron en tres grupos de 45 cada uno. Se hizo un cuestionario donde se registraron todos los incidentes de caídas, casi-caídas, miedo a caer, consecuencias en actividades básicas cotidianas (ABC), y autopercepción en salud. De la muestra total 45.9% tuvieron por lo menos una caída en el último año, promedio, 1.11 (DE 1.99) en ancianos institucionalizados; 1.26 (DE 1.52) en sedentarios; y 0.73 (DE 1.23) en activos; no hubo diferencias significativas. El sentirse saludable se relaciona con la presencia de caídas (p = 0.029). En 34.8% hubo por lo menos una casi-caída, con diferencia estadística entre institucionalizados y activos (p <0.05%). Los ancianos con autopercepción de salud buena o muy buena fueron 64.4% en activos vs 20% en institucionalizados (p <0.05). La restricción total en ABC por caídas o casi-caídas fue: física, 25.8%; instrumental, 30.6%; y social, 38.7%. En 62.9% había miedo a caer, y 26% de ellos tenían ABC limitadas con diferencias significantes entre los grupos (p <0.01). Son notorios los ancianos que tienen caídas, casi-caídas, miedo a caer y restricciones en las ABC. El ejercicio puede ser una estrategia buena para aumentar la autopercepción de la salud y para prevenir el descenso en las ABC debido al miedo a caer.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-10-16
|
539 |
How to Cite
Curcio, C. L., Gómez, J. F., & García, A. (1). Caídas y capacidad funcional entre ancianos colombianos que realizan y no realizan ejercicio. Colombia Médica, 29(4), 125-128. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/103
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use