Medidas cefalométricas en mujeres con características faciales agradables.
Abstract
El propósito de la presente investigación es obtener las medidas cefalométricas de mujeres con características faciales agradables en Colombia. Se tomaron radiografías laterales de cráneo a 60 participantes del Concurso Nacional de Belleza entre 1997 y 2001. Cada radiografía se sometió a trazado por dos radiólogos orales y maxilofaciales y los investigadores la digitalizaron con un software de medición cefalométrica. Se analizaron los resultados bajo muestras pareadas de 26 variables en pacientes con anomalías dentomaxilofaciales. De éstas sólo 3 (11.4%) coinciden con la norma, en 6 (23.1%) hubo diferencias de 1º; 9 (34.7%) presentaron diferencia de 2º; 2 (7.7%) se diferenciaron en 3º; y 6 (23.1%) en más de 4º. No fue significativa la diferencia estadística entre los trazos de las dos radiólogas. Los resultados finales confirman la hipótesis que las medidas cefalométricas en mujeres con características faciales agradables son distintas a las utilizadas de rutina, y muestran una tendencia de compensación alveolodentaria y a una clase II esqueletal.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-11-05
|
443 |
How to Cite
León, M. E., Arce, R. M., & Espinosa, M. A. (1). Medidas cefalométricas en mujeres con características faciales agradables. Colombia Médica, 32(3), 145-151. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/201
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use