Skip to main content Skip to main navigation menu Skip to site footer
Page Header Logo
  • ABOUT THE JOURNAL
    • Focus and scope
    • Editorial Management Process
  • EDITORIAL POLICY
    • Ethical Publication Standards
    • Open Access Policy
    • Anti-plagiarism Policy
    • Copyright
    • Policy for Journal Archiving
    • Claim Policy
  • AUTHORS
    • Guidelines to Authors
    • Sending and Receiving Papers
    • Structure and Content of Articles
    • Article Evaluation Process
    • ORCID
    • coi_disclosure Colombia Médica ICMJE
    • Copyright Transfer Statement Colombia Médica
  • PEER REVIEW
    • Peer Review Process
    • Evaluation Forms
  • EDITORIAL TEAM
    • Editorial team
    • Contact
  • ARTICLES
    • Current
    • Archives
  • COLLECTIONS
Search
  • Register
  • Login
  1. Home /
  2. Archives /
  3. Vol 34 No 2 (2003) /
  4. Original Articles

Edad sexual en escolares de Cali, Colombia.

  • Abstract
  • Author Biographies

Abstract

Se ha observado en países de ingresos altos y medios que la edad de maduración sexual es cada vez más temprana; esto se puede explicar por el desarrollo socioeconómico, los estilos de vida de las poblaciones urbanas y la disminución de la desnutrición. En Colombia se encontró sólo un estudio donde se determinan algunos estadíos de maduración por aparición de vello pubiano mamas y genitales externos. Varias publicaciones aseguran que las edades de maduración sexual son tardías y similares en los países del tercer mundo aunque este hecho es debatible como lo indican otros estudios. Es necesario determinar la edad de la pubertad para evitar riesgos para enfermedades de trasmisión sexual, embarazo y enfermedades crónicas. El propósito general del estudio fue evaluar los de factores de riesgo para enfermedades crónicas no trasmisibles en población escolarizada y entre ellos la determinación de maduración sexual. Se realizó este estudio en Cali, Colombia, ciudad de unos dos millones de habitantes, promedio anual de temperatura de 28º C, dividida en seis estratos socioeconómicos. Se evaluaron 2821 escolares de diferentes instituciones educativas del área urbana, con representación de edad, género y estratos socioeconómicos. Los resultados indican que la edad de maduración sexual en esta población es igual a la informada en varios países de ingresos altos y medios en varios continentes. La edad promedio para las etapas de maduración de Tanner suceden a edades inferiores a las que se asignan a países del tercer mundo. Los estratos bajos tienen aún un retardo del promedio de edad alrededor de seis meses en comparación con estratos medio y alto. Además de la importancia que implica por sí mismo el desarrollo o la maduración sexual, es importante relacionarlo con otras manifestaciones tales como la velocidad de crecimiento, los cambios en masa corporal, lípidos sanguíneos y la determinación temprana de riesgos para varios tipos de problemas. La primera causa de consulta para mujeres de 11 a 14 años de Cali la conforma embarazo y parto normal.

Authors

  • Luis H. Conde Universidad del Valle
  • Alvaro Rueda Universidad del Valle
  • Beatriz Gracia Universidad del Valle
  • Angela Hormaza Universidad del Valle
  • Juan Carlos Agudelo Universidad del Valle

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies


, Universidad del Valle
Profesor Auxiliar, Departamento de Pediatría, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Docente, Escuela de Salud Pública, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Profesora Titular, Departamento de Pediatría, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Residente, Departamento de Pediatría, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Residente, Departamento de Pediatría, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.
  • PDF
Submitted
2009-11-09
| 589 |
How to Cite
Conde, L. H., Rueda, A., Gracia, B., Hormaza, A., & Agudelo, J. C. (1). Edad sexual en escolares de Cali, Colombia. Colombia Médica, 34(2), 69-76. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/256
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Download Citation
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX
Issue
Vol 34 No 2 (2003)
Section
Original Articles

The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use

Most read articles by the same author(s)

  • Julián A. Herrera M, Delcy Cáceres, Myriam Arévalo, Beatriz Gracia, Hugo Hurtado, Calcio-ácido linoleico en la prevención de la preeclampsia y la hipertension arterial inducida por el embarazo. , Colombia Médica: Vol 27 No 3,4 (1996)
  • Beatriz Gracia, Cecilia de Plata, Alberto Pradilla, Jaime Leiva, Factores de riesgo para enfermedades de mayor prevalencia en el Valle del Cauca útiles para el desarrollo de estrategias de prevención. , Colombia Médica: Vol 34 No 1 (2003)
  • Beatriz Gracia, Cecilia de Plata, Álvaro Rueda, Alberto Pradilla, Antropometría por edad, género y estrato socioeconómico de la población escolarizada de la zona urbana de Cali. , Colombia Médica: Vol 34 No 2 (2003)
  • Luis Fernando Vélez, Beatriz Gracia, La selección de los alimentos: una práctica compleja. , Colombia Médica: Vol 34 No 2 (2003)
  • Beatriz Gracia, Cecilia de Plata, Alvaro Rueda, Mildrey Mosquera, Milton F. Suárez, Alberto Pradilla, Efecto de la complementación con zinc en la velocidad de crecimiento en niños preescolares. , Colombia Médica: Vol 36 No 4 Supl 3 (2005)
Online ISSN: 1657-9534
Make a Submission

Bibliographics database

Full-text database

Citation Index

Bibliographical information system

Memberships

Licencia Creative Commons
This work is under License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) .

Indexed

.
0.82
2018CiteScore
 
 
68th percentile
Powered by  Scopus
.
Information
  • For Authors
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2020
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
  • Línea gratuita: 018000 22 00 21
  • A.A.25360
Redes Sociales:

2020 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

//Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools