Calcio-ácido linoleico en la prevención de la preeclampsia y la hipertension arterial inducida por el embarazo.
Abstract
En 12 centros de salud de Cali, se hizo un ensayo clínico controlado, al azar, que incluyó 91 gestantes primigrávidas, normotensas, con alto riesgo biopsicosocial, una prueba de presión arterial supina positiva y una presión arterial media alta. Las futuras madres se asignaron a 3 grupos: 43 (47.2%) al grupo de intervención (Grupo A: calcio elemental, 600 mg, ácido linoleico, 450 mg); y 48 (52.7%) a 2 grupos controles [Grupo B: 24 (26.3%), con intervención psicosocial y placebo; Grupo C: otras 24 (26.3%) que recibieron doble placebo.] Para comenzar el estudio se hizo una evaluación obstétrica y nutricional, con evaluación prospectiva del resultado perinatal. La edad promedio fue 21.1±4.9 años; no hubo diferencias estadísticas en las variables sociodemográficas. Del total, 20 (21.9%) pacientes desarrollaron HIEP; en el Grupo A, 4 (9.3%) [RR = 0.22 (i.c. 95% 0.08 - 0.64), p = 0.001]; en el Grupo control B, 4 (16.7%); y en el Grupo control C, 12 (50.0%). El calcio elemental y el ácido linoleico en dosis bajas, durante el tercer trimestre del embarazo, disminuyeron significativamente la incidencia de preeclampsia en pacientes con alto riesgo de desarrollarla.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-10-04
|
876 |
How to Cite
Herrera M, J. A., Cáceres, D., Arévalo, M., Gracia, B., & Hurtado, H. (1). Calcio-ácido linoleico en la prevención de la preeclampsia y la hipertension arterial inducida por el embarazo. Colombia Médica, 27(3,4), 125-133. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/32
Issue
Section
Original Articles
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use