Skip to main content Skip to main navigation menu Skip to site footer
Page Header Logo
  • ABOUT THE JOURNAL
    • Focus and scope
    • Editorial Management Process
  • EDITORIAL POLICY
    • Ethical Publication Standards
    • Open Access Policy
    • Anti-plagiarism Policy
    • Copyright
    • Policy for Journal Archiving
    • Claim Policy
  • AUTHORS
    • Guidelines to Authors
    • Sending and Receiving Papers
    • Structure and Content of Articles
    • Article Evaluation Process
    • ORCID
    • coi_disclosure Colombia Médica ICMJE
    • Copyright Transfer Statement Colombia Médica
  • PEER REVIEW
    • Peer Review Process
    • Evaluation Forms
  • EDITORIAL TEAM
    • Editorial team
    • Contact
  • ARTICLES
    • Current
    • Archives
  • COLLECTIONS
Search
  • Register
  • Login
  1. Home /
  2. Archives /
  3. Vol 35 No 3 Supl 1 (2004) /
  4. Original Articles

Estudio cefalométrico en niños con síndrome de Down del Instituto Tobías Emanuel.

  • Abstract
  • Author Biographies

Abstract

Objetivos: Identificar las alteraciones de crecimiento y desarrollo en los sujetos realizando el trazado del cefalograma y comparar las medidas craneofaciales entre los niños con y sin síndrome de Down en edades comprendidas entre 8 y 11 años en Cali.

Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, con la participación de 28 niños, 14 con síndrome de Down (SD) estudiantes del Instituto Tobías Emanuel y los 14 sin síndrome de Down que asistían regularmente a la Clínica Integral del Niño y del Adolescente de la Universidad del Valle y que cumplían con unos criterios de inclusión específicos (clasificación Angle I, perfil recto y simetría clínica).

Resultados: Como normas clínicas de las medidas utilizadas se emplearon aquellas registradas en los artículos originales de cada autor (9 años); en el grupo 1 (niños con SD) se observó que de las 21 (23.8%) medidas estudiadas 5 se encontraban aumentadas (perpendicular A a McNamara, convexidad facial, 1/biespinal, arco mandibular y prominencia labial inferior); 5 (23.8%) medidas por debajo del rango de normalidad (Silla-Nasion, ángulo nasolabial, relación de Witts, altura facial inferior y posterior); 9 (42%) medidas se encontraron dentro de la regla, aunque acercándose a los límites; 2 medidas,VERT y proporción antero/posterior no otorgaron valores numéricos para categorizarlas. En el grupo 2 (niños sin SD) se observó que sólo 2 (9.5%) medidas se encontraron aumentadas y que una medida (4.8%) se encontró disminuída; 16 medidas numéricas estuvieron dentro de los rangos de normalidad.

Conclusiones: Al analizar los datos obtenidos existieron variaciones marcadas con respecto a las normas y su desviación clínica aceptada, sobre todo en el grupo de niños con SD, mientras que el grupo sin SD presentó promedios dentro de las normas clínicas corroborando la hipótesis planteada al inicio de la investigación “que existen diferencias en las medidas cefalométricas entre los grupos de niños con SD y los niños sin SD”.

Authors

  • Cheryl Clarkson Universidad del Valle
  • Bleydi Marcela Escoba Universidad del Valle
  • Paola Andrea Molina Universidad del Valle
  • Margarita María Niño Universidad del Valle
  • Libia Soto Universidad del Valle
  • Germán Puerta Universidad del Valle

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies


, Universidad del Valle
Odontóloga, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Odontóloga, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Odontóloga, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Odontóloga, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Profesora Titular, Escuela de Odontología, Universidad del Valle, Cali.

, Universidad del Valle
Profesor Asistente, Escuela de Odontología, Universidad del Valle, Cali.
  • PDF
Submitted
2009-11-11
| 572 |
How to Cite
Clarkson, C., Escoba, B. M., Molina, P. A., Niño, M. M., Soto, L., & Puerta, G. (1). Estudio cefalométrico en niños con síndrome de Down del Instituto Tobías Emanuel. Colombia Médica, 35(3 Supl 1), 24-30. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/310
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Download Citation
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX
Issue
Vol 35 No 3 Supl 1 (2004)
Section
Original Articles

The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use

Most read articles by the same author(s)

  • Libia Soto, Jesús Alberto Hernández, Judy Elena Villavicencio, Trastornos de la articulación temporomandibular en escolares de 5 a 14 años de un centro educativo de Cali . , Colombia Médica: Vol 32 No 3 (2001)
  • Germán Puerta, Expansión rápida maxilar. Informe de un caso. , Colombia Médica: Vol 32 No 3 (2001)
  • Libia Soto, Editorial. , Colombia Médica: Vol 35 No 3 Supl 1 (2004)
  • Francia Elena Triana, Sandra Virginia Rivera, Libia Soto, Antonio Bedoya, Estudio de morbilidad oral en niños escolares de una población de indígenas amazónicos. , Colombia Médica: Vol 36 No 4 Supl 3 (2005)
  • Jesús Alberto Calero, Libia Soto, Amelogénesis imperfecta. Informe de tres casos en una familia en Cali, Colombia. , Colombia Médica: Vol 36 No 4 Supl 3 (2005)
  • Libia Soto, Editorial , Colombia Médica: Vol 39 No 1 Supl 1 (2008): Od0ntología
  • Carlos A Reyes Ortiz, John S Luque, Charlotta K Eriksson, Libia Soto, Self-reported tooth loss and cognitive function: Data from the Hispanic established populations for epidemiologic studies of the elderly (Hispanic EPESE) , Colombia Médica: Vol 44 No 3 (2013)
Online ISSN: 1657-9534
Make a Submission

Bibliographics database

Full-text database

Citation Index

Bibliographical information system

Memberships

Licencia Creative Commons
This work is under License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) .

Indexed

.
0.82
2018CiteScore
 
 
68th percentile
Powered by  Scopus
.
Information
  • For Authors
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2020
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
  • Línea gratuita: 018000 22 00 21
  • A.A.25360
Redes Sociales:

2020 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

//Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools