Amelogénesis imperfecta. Informe de tres casos en una familia en Cali, Colombia.
Abstract
La frecuencia de la amelogénesis imperfecta (AI) varía en las diferentes poblaciones mundiales. En Colombia se desconoce la frecuencia de la afección. Este informe muestra la consanguinidad de tres pacientes con AI la madre de 36 años y dos hijos de 8 y 15 años de edad. Esta condición se halló presente en cuatro familiares más próximos a la madre, lo que corrobora la condición hereditaria que se transmite como un rasgo dominante. El tratamiento para estos pacientes al principio es preventivo, con controles periódicos en los que se tiene en cuenta el manejo adecuado de hábitos de higiene oral. Una dieta balanceada pobre en azucares y agentes cariogénicos y una periódica fluorización se constituyen en el mejor procedimiento con la intención de fortalecer el esmalte remanente. Luego, a estos enfermos se les debe rehabilitar para la estética y la función de sus dientes.Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-11-17
|
685 |
How to Cite
Calero, J. A., & Soto, L. (1). Amelogénesis imperfecta. Informe de tres casos en una familia en Cali, Colombia. Colombia Médica, 36(4 Supl 3), 47-50. https://doi.org/10.25100/cm.v36i4 Supl 3.399
Section
Case Report
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use