Editorial
Abstract
Este suplemento de Colombia Médica ofrece al lector una serie de artículos relacionados con odontología. En ellos, los diversos autores, con una dedicación muy grande, donde se aprecia fácilmente la lucha contra muchos obstáculos, han tenido en cuenta diferentes y variados temas en el área.En efecto, desde entidades como las lesiones apicales, los problemas articulares, las reacciones de los tejidos dentales al material de obturación; las evaluaciones de tratamientos, la participación por parte de cirugía plástica a fin de preparar al paciente para el manejo odontológico; un somero análisis en el aspecto del desarrollo craneofacial en una población indígena, el perfil de epidemiología en un sector bien definido y categorizado de la población de Cali, hasta la evaluación del desempeño profesoral en el área de la docencia universitaria superior, y los esfuerzos que a diario se hacen en pro de la mejoría de la calidad en la práctica odontológica.
Con estos aportes que representan un esfuerzo metódico en muy distintos aspectos de la ciencia, se procura incentivar y motivar a los colegas no sólo para seguir en la vanguardia del estudio constructivo y ejemplar, sino también para investigar los múltiples aspectos de la actualidad en odontología. Es de esperar, con entera confianza que este suplemento de Colombia Médica, se convierta en un acicate y un estímulo para los odontólogos en todo el ámbito del alcance de la Revista.
Authors
Downloads
Download data is not yet available.
Submitted
2009-11-26
|
529 |
How to Cite
Soto, L. (1). Editorial. Colombia Médica, 39(1 Supl 1), 4. https://doi.org/10.25100/cm.v39i1 Supl 1.559
Section
Editorial
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use