Skip to main content Skip to main navigation menu Skip to site footer
Page Header Logo
  • ABOUT THE JOURNAL
    • Focus and scope
    • Editorial Management Process
  • EDITORIAL POLICY
    • Ethical Publication Standards
    • Open Access Policy
    • Anti-plagiarism Policy
    • Copyright
    • Policy for Journal Archiving
    • Claim Policy
  • AUTHORS
    • Guidelines to Authors
    • Sending and Receiving Papers
    • Structure and Content of Articles
    • Article Evaluation Process
    • ORCID
    • coi_disclosure Colombia Médica ICMJE
    • Copyright Transfer Statement Colombia Médica
  • PEER REVIEW
    • Peer Review Process
    • Evaluation Forms
  • EDITORIAL TEAM
    • Editorial team
    • Contact
  • ARTICLES
    • Current
    • Archives
  • COLLECTIONS
Search
  • Register
  • Login
  1. Home /
  2. Archives /
  3. Vol 36 No 3 (2005) /
  4. Original Articles

Limitaciones para el serodiagnóstico del virus del oeste del Nilo en zonas endémicas con co-circulación de Flavivirus en el Caribe colombiano.

  • Abstract
  • Author Biographies

Abstract

Introducción: Esta es la primera aproximación sero-epidemiológica que se hace en Colombia sobre el virus del Oeste del Nilo (VON). Objetivo: El propósito de este estudio fue el de establecer la presencia de anticuerpos IgG contra el VON en una población de la costa atlántica utilizando dos pruebas comerciales y establecer su utilidad. Materiales y método: Se analizaron de forma aleatoria 52 muestras de sueros de personas que trabajaban en labores agrícolas desde hacia más de 15 años en el departamento de Sucre. Se utilizó la técnica West Nile Virus IgG ELISA (Focus Technologies). También se utilizó la prueba de inmunofluorescencia (PANBIO Columbia. Arbovirus IgG-IFA slides), donde se evaluó la detección de anticuerpos contra cinco antígenos diferentes de arbovirus (encefalitis equina venezolana, encefalitis japonesa, fiebre amarilla y dengue). Resultados: Con la prueba de ELISA, de 52 sueros estudiados para la detección de anticuerpos contra VON, 38 (73%) resultaron positivos, los 14 (27%) restantes resultaron negativos. Con la prueba de IFA, 6 sueros (11.5%) resultaron seropositivos débiles para VON, 46 (88.5%) resultaron negativos para la detección de anticuerpos contra el VON. Utilizando IFA se presentaron reacciones cruzadas contra otros arbovirus como dengue, encefalitis venezolana y japonesa y fiebre amarilla. El estudio demostró la complejidad del serodiagnóstico de Flavivirus en las zonas endémicas como la del Caribe colombiano. Conclusión: Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que las pruebas de ELISA e IFA para humanos son de poca utilidad diagnóstica contra el VON en las zonas colombianas donde se presentan circulación de otros Flavivirus como dengue, fiebre amarilla o encefalitis equina.

Authors

  • Salim Máttar Universidad de Córdoba
  • Miguel Parra Pontificia Universidad Javeriana
  • José Torres Universidad de Córdoba

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies


, Universidad de Córdoba
Profesor Titular, Microbiología e Infectología, Facultad de Medicina Veterinaria, Director Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia.

, Pontificia Universidad Javeriana
Profesor Asociado, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

, Universidad de Córdoba
Microbiólogo, Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia.
  • PDF
  • HTML
Submitted
2009-11-13
| 542 |
How to Cite
Máttar, S., Parra, M., & Torres, J. (1). Limitaciones para el serodiagnóstico del virus del oeste del Nilo en zonas endémicas con co-circulación de Flavivirus en el Caribe colombiano. Colombia Médica, 36(3), 179-185. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/362
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Download Citation
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX
Issue
Vol 36 No 3 (2005)
Section
Original Articles

The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use

Most read articles by the same author(s)

  • Pedro Martínez, Máximo Mercado, Salim Máttar, Determinación de b-lactamasas de espectro extendido en gérmenes nosocomiales del Hospital San Jerónimo, Montería. , Colombia Médica: Vol 34 No 4 (2003)
  • José Laguado, Nelson Alvis, Salim Máttar, Investigación de un brote de fiebre de origen desconocido en una localidad colombiana del Caribe. , Colombia Médica: Vol 36 No 4 (2005)
  • María Fernanda Gutiérrez, Delfina Urbina, Adriana Matiz, Martha Puello, Marcela Mercado, Miguel Parra, Nadim Ajami, Piedad Serrano, Alba Alicia Trespalacios, Comportamiento de la diarrea causada por virus y bacterias en regiones cercanas a la zona ecuatorial. , Colombia Médica: Vol 36 No 4 Supl 3 (2005)
Online ISSN: 1657-9534
Make a Submission

Bibliographics database

Full-text database

Citation Index

Bibliographical information system

Memberships

Licencia Creative Commons
This work is under License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) .

Indexed

.
0.82
2018CiteScore
 
 
68th percentile
Powered by  Scopus
.
Information
  • For Authors
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2020
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
  • Línea gratuita: 018000 22 00 21
  • A.A.25360
Redes Sociales:

2020 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

//Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools