Skip to main content Skip to main navigation menu Skip to site footer
Page Header Logo
  • ABOUT THE JOURNAL
    • Focus and scope
    • Editorial Management Process
  • EDITORIAL POLICY
    • Ethical Publication Standards
    • Open Access Policy
    • Anti-plagiarism Policy
    • Copyright
    • Policy for Journal Archiving
    • Claim Policy
  • AUTHORS
    • Guidelines to Authors
    • Sending and Receiving Papers
    • Structure and Content of Articles
    • Article Evaluation Process
    • ORCID
    • coi_disclosure Colombia Médica ICMJE
    • Copyright Transfer Statement Colombia Médica
  • PEER REVIEW
    • Peer Review Process
    • Evaluation Forms
  • EDITORIAL TEAM
    • Editorial team
    • Contact
  • ARTICLES
    • Current
    • Archives
  • COLLECTIONS
Search
  • Register
  • Login
  1. Home /
  2. Archives /
  3. Vol 36 No 4 (2005) /
  4. Original Articles

Investigación de un brote de fiebre de origen desconocido en una localidad colombiana del Caribe.

  • Abstract
  • Author Biographies

Abstract

OBJETIVO: Realizar un estudio serológico de un brote de fiebre tropical de origen desconocido (FOD) en una zona del departamento de Córdoba, donde hay agentes etiológicos comunes de la región como Plasmodium, Leptospira, Rickettsia, Salmonella, Brucella y Orienta.

MATERIALES Y MÉTODOS: En el municipio de Chimá (Córdoba) se presentó un brote de FOD. Los casos se recopilaron de un grupo de 209 pacientes sintomáticos que asistieron a la consulta. De ellos, en 89 (42.6%) se obtuvo información clínica, epidemiológica y exámenes paraclínicos. Para establecer la causa de la FOD, se hicieron estudios serológicos y de laboratorio para leptospirosis, dengue, salmonelosis, rickettsiosis, Orienta, brucelosis y malaria.

RESULTADOS: Los siguientes síntomas y signos se presentaron en 30.4% del total de la población estudiada: cefalea (66%), artralgias (40%) fiebre y cefalea (62.9%). A pesar de serologías positivas para Rickettsia, Salmonella y Leptospira, se consideró que la causa de la FOD en la población fue una infección aguda producida por un flavivirus y que se sospechó como dengue. La positividad de anticuerpos anti-dengue IgM fue en 45% de los casos (40/89). La IgG se encontró en 89% de los pacientes antes negativos para IgM. Además, 44% de los pacientes fueron positivos para IgG e IgM; 30% de los casos se presentaron asociados con Leptospira (n=8), pero no se pudo determinar si estas infecciones fueron recientes o pasadas.

CONCLUSIÓN: Después de un estudio epidemiológico, serológico y de laboratorio de siete enfermedades tropicales, se estableció que el brote de FOD se debió presumiblemente al virus de dengue.

Authors

  • José Laguado Universidad de Córdoba
  • Nelson Alvis Universidad de Cartagena
  • Salim Máttar Universidad de Córdoba

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies


, Universidad de Córdoba
Asistente de Investigación, Universidad de Córdoba, Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico. Facultad de Medicina Veterinaria & Zootecnia, Montería.

, Universidad de Cartagena
Investigador, Grupo de Economía de la Salud. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Cartagena.

, Universidad de Córdoba
Director del Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico, Facultad de Medicina Veterinaria & Zootecnia, Montería.
  • PDF
  • HTML
Submitted
2009-11-17
| 924 |
How to Cite
Laguado, J., Alvis, N., & Máttar, S. (1). Investigación de un brote de fiebre de origen desconocido en una localidad colombiana del Caribe. Colombia Médica, 36(4), 254-262. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/colombiamedica311/index.php/comedica/article/view/385
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Download Citation
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX
Issue
Vol 36 No 4 (2005)
Section
Original Articles

The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use

Most read articles by the same author(s)

  • Pedro Martínez, Máximo Mercado, Salim Máttar, Determinación de b-lactamasas de espectro extendido en gérmenes nosocomiales del Hospital San Jerónimo, Montería. , Colombia Médica: Vol 34 No 4 (2003)
  • Salim Máttar, Miguel Parra, José Torres, Limitaciones para el serodiagnóstico del virus del oeste del Nilo en zonas endémicas con co-circulación de Flavivirus en el Caribe colombiano. , Colombia Médica: Vol 36 No 3 (2005)
  • Jorge Miranda, Rodrigo Rios, Salim Mattar, Nelson Alvis, Agreement between methods for antimicrobial susceptibility to Mycobacterium tuberculosis strains isolated in Montería, Córdoba: mycobacteria growth indicator tube vs. proportion method. , Colombia Médica: Vol 39 No 2 (2008)
Online ISSN: 1657-9534
Make a Submission

Bibliographics database

Full-text database

Citation Index

Bibliographical information system

Memberships

Licencia Creative Commons
This work is under License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) .

Indexed

.
0.82
2018CiteScore
 
 
68th percentile
Powered by  Scopus
.
Information
  • For Authors
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2020
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
  • Línea gratuita: 018000 22 00 21
  • A.A.25360
Redes Sociales:

2020 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

//Go to www.addthis.com/dashboard to customize your tools