El tratamiento de las emergencias hipertensivas
Main Article Content
Se presentan cinco ejemplos de emergencias hipertensivas: un caso de aneurisma disecante de la aorta, tres casos de encefalopatía hipertensivas y uno de epistaxis rebelde. Al aplicar de 5 a 10 mgs de verapamil vía intravenosa, se obtiene descenso inmediato de la tensión arterial, el cual dura alrededor de 20 minutos.
Para sostener el efecto, se aplica una infusión intravenosa de verapamil en solución dextrosada. A fin de controlar la hipertensión en forma permanete, se debe aplicar furosemia intravenosa y resepina intramuscular, a los cuales es necesario agregar, en ocasiones, otros agentes antihipertensivos, como metildopa o betabloqueadores. Se revisan los mecanismos de acción de estos diferentes agentes.
Downloads
- Óscar Gutiérrez, Acupuntura china y terapia neural , Colombia Médica: Vol. 8 No. 3 (1977)
- Óscar Gutiérrez, Hiperuricemia y dolor precordial , Colombia Médica: Vol. 9 No. 3,4 (1978)
- Óscar Gutiérrez, Prindolol en la Hipertensión Arterial , Colombia Médica: Vol. 6 No. 4 (1975)
Accepted 2016-11-19
Published 2016-11-17
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use