Oncocercosis en Colombia
oncocercosis humana
Main Article Content
En el primer foco de oncocercosis humana descubierto en Colombia se hicieron exámenes oftalmológicos en 292 habitantes de área. Se encontraron lesiones oculares en 15 (34.1) de 44 personas con oncocercosis comprobada; 1 tenia queratitis puteada superficial, 4 tenían queratitis esclerosante y 2 tenían uveítis anterior activa. Probablemente todas las lesiones dueron causadas por la infección filariásica. De estas personas 5 eran ciegas y en 3 la ceguera aparentemente se debía a lesiones inflamatorias producidas por el parásito. Se observaron microfilarias en la cámara anterior del ojo de 5 personas. De las 248 personas sin oncocercosis, 51 (20.6%) tenían lesiones oculares atribuíbles al parásito y a la ausencia de lesiones oncocercosas cutáneas severas, las infecciones en este foco colombiano parecer ser relativamente benignas. Aparentemente esto se debe a la baja intesidad de las infecciones tal como lo inidicaban la poca cantidad de microfilarias en la piel y el número reducido de oncocercomas.
López Villegas, A., & Allen, J. H. (2016). Oncocercosis en Colombia. Colombia Médica, 5(2), 51–54. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/2664
Downloads
Download data is not yet available.
Received 2016-11-19
Accepted 2016-11-19
Published 2016-11-17
Accepted 2016-11-19
Published 2016-11-17
Similar Articles
- H. Trapido, A. D´.Alessandro, M.D Little, Oncocercosis en Colombia. Antecedentes históricos y observaciones ecológicas. , Colombia Médica: Vol. 2 No. 2 (1971)
- Pablo Barreto, H. Trapido, V.H Lee, Oncocercosis en Colombia. Hallazgos entomológicos en el primer foco observado , Colombia Médica: Vol. 2 No. 2 (1971)
You may also start an advanced similarity search for this article.
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use