Carcinoma hereditario no polipoideo de colon. Síndrome de Lynch. Informe de un caso y revisión de la literatura.
Main Article Content
El carcinoma hereditario no polipoideo de colon es una entidad poco conocida en Colombia. En esta presentación se enfatizan las características que enmarcan este síndrome y se procura establecer unas guías que ayuden a su diagnóstico. Este tipo de cáncer de colon se caracteriza por ser hereditario en forma autosómica dominante. Se presenta a temprana edad, afecta principalmente el colon derecho y tiene una alta incidencia de sincronicidad y metacronicidad (síndrome de Lynch tipo I). También se puede asociar con entidades malignas en endometrio y ovarios (síndrome de Lynch tipo II). Se resume aquí la historia de una señora de 42 años, con una clara historia familiar de cáncer colorrectal a quien se le diagnosticó por rectosigmoidoscopia un adenocarcinoma del rectosigmoide. Hacia 10 años la operaron de adenocarcinoma del ciego y un año después se le realizó anexohisterectomía por carcinoma de endometrio y ovario. Cuando se diagnostica un caso con todas estas características, es necesario realizar una colectomía abdominal total y establecer un programa estricto de vigilancia sobre el paciente y sus familiares en primer grado.
Downloads
- Abraham Kestenberg, Clara Elena Duarte, Diagnóstico y tratamiento del absceso-fístula anal. , Colombia Médica: Vol. 22 No. 2 (1991)
- José Humberto Arango, Gustavo Mariño, Abraham Kestenberg, Nuevos esteroides en enfermedad inflamatoria intestinal: uso de la budesonida. , Colombia Médica: Vol. 29 No. 1 (1998)
- John Fredy Vallejo, José Humberto Arango, Jesús Arbey Hoyos, Abraham Kestenberg, Tratamiento con dilataciones de las estenosis rectales secundarias a cirugía y radioterapia. , Colombia Médica: Vol. 29 No. 1 (1998)
- Abraham Kestenberg, Ricardo Ferrada, Armando Vernaza, Alberto Cortés, Manejo selectivo vs. Laparotomía rutinaria en herida torácica penetrante al abdomen. , Colombia Médica: Vol. 14 No. 2,3 (1983)
- Carlos Chamorro - Mera, Abraham Kestenberg, El caso radiológico , Colombia Médica: Vol. 14 No. 2,3 (1983)
Accepted 2016-08-28
Published 2016-08-28
Similar Articles
- Wilmer Cárdenas, Adriana Castillo, Clara Vargas, Olga Moreno, Jesús Insuasty, Microsatellite instability analysis using BAT-26 marker in patients with gastric or colorectal cancer diagnosed at Hospital Universitario de Santander. , Colombia Médica: Vol. 39 No. 2 Supl 2 (2008): Citogenética
You may also start an advanced similarity search for this article.
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use