Mortalidad neonatal temprana en Cali. Un estudio de casos y controles.
Main Article Content
En mayo de 1981 se realizó un estudio de casos y controles en la ciudad de Cali, con el objeto de evaluar la calidad del control prenatal en los centros de salud del municipio. Todo los casos de muerte neonatal temprana (N=33) se compararon con un grupo control de niños vivos seleccionados al azar, en cuanto a las complicaciones, el cuidado prenatal y la atención del parto, los indicadores socioeconómicos, las características físicas y clínicas del recién nacido, y la naturaleza de su enfermedad.
Los niños tuvieron un peso al nacer significativamente más bajo (P< 0.001), una gestación de menor duración (P<0.001) y un mayor número de complicaciones durante el embarazo (P= 0.054) que el grupo control. Además, en los casos, la ocurrencia de consultas médicas prenatales por mes de gestación oscilaba entre ninguna y muy frecuentes (i.e.≥ 0.5) en comparación con una frecuencia moderada (i.e.=0.3) de consultas médicas prenatales por mes, observada en el grupo control (P=0.005). No se encontraron diferencias significantes entre los dos grupos en lo referente al estado nutricional de la madre, estatus socioeconómico y familiaridad con el sistema local de atención en salud. Por último, se encontró un porcentaje de anoxia significantemente más elevado en los partos que no fueron atendidos por médicos (P=0.030). También se observaron un peso al nacer más elevado y una mayor duración de la gestación en los casos que fueron atendidos por médicos durante el control prenatal, que en los que fueron controlados por personal paramédico, o no se sometieron a ningún tipo de control.
Downloads
- Marcia B Goldberg, Rodrigo Guerrero V, Aborto séptico y su relación con la mortalidad materna en Cali , Colombia Medica: Vol. 15 No. 4 (1984)
Accepted 2016-08-15
Published 2016-08-15
Similar Articles
- Mónica Marcela Jiménez, Yenifer Hinestroza, Rubén Darío Gómez, Health reform and malaria control in two endemic areas of Colombia, 1982-2004. , Colombia Medica: Vol. 38 No. 2 (2007)
- Armando Cortés, María Paula Botero, Guillermo Llanos, Sobrevida después de transfusión en pacientes del Hospital Universitario del Valle. , Colombia Medica: Vol. 36 No. 2 (2005)
- Fernando Rodríguez-Holguín, Adolfo González-Hadad, David Mejia, Cecibel Ceballos, Amber Nicole Himmler, Yaset Caicedo, Alexander Salcedo, Jose Julian Serna, Mario Alaín Herrera, Luis Fernando Pino, Michael Parra, Carlos Alberto Ordoñez, Abdominal and thoracic wall closure: damage control surgery’s cinderella , Colombia Medica: Vol. 52 No. 2 (2021): Damage Control Surgery (II)
- Mary Ruth Brome Bohórquez, Diego Montoya Restrepo, Liseth Amell, Cancer incidence and mortality in Medellin-Colombia, 2010-2014 , Colombia Medica: Vol. 49 No. 1 (2018): Colombia Cancer Epidemiology
- David Alejandro Mejia, Michael Parra, Carlos Alberto Ordoñez, Natalia Padilla, Yaset Caicedo, Salin Pereira-Warr, Paula Andrea Jurado, Mauricio Torres, Alfredo Martinez, Jose Julian Serna, Fernando Rodriguez, Alexander Salcedo, Alberto Garcia, Mauricio Millan, Luis Fernando Pino, Adolfo Gonzalez Hadad, Mario Alain Herrera, Ernest Moore, Hemodynamically Unstable Pelvic Fracture: A Damage Control Surgical Algorithm that Fits your Reality , Colombia Medica: Vol. 51 No. 4 (2020): Damage Control Surgery (I)
- Tatiana Bedoya, Diana Inés Díez, Julián Andrés Loaiza, Johanna Marcela Valencia, María A. Vergel, Oscar Castaño, José Jaime Castaño, Estudio descriptivo sobre infarto agudo de miocardio en el Hospital de Caldas ESE entre 1996-2002. , Colombia Medica: Vol. 35 No. 3 (2004)
- Mario Delgado, Alejandro Muñoz, Leonora Orejuela, Carlos H. Sierra, Algunos factores de riesgo para mortalidad neonatal en un hospital de III nivel, Popayán. , Colombia Medica: Vol. 34 No. 4 (2003)
- Luis Eduardo Bravo, Estimating the incidence and mortality of cancer in Colombia: What are the best data for public policies? , Colombia Medica: Vol. 47 No. 2 (2016)
- Maria Clara Yepez, Luis Eduardo Bravo, Arsenio Hidalgo Troya, Daniel Marcelo Jurado, Luisa Mercedes Bravo, Cancer incidence and mortality in the municipality of Pasto, 1998 – 2007 , Colombia Medica: Vol. 43 No. 4 (2012): Numbers in cancer: 50-year of The Population-based Cancer Registry of Cali
- Ana Carolina Amaya Arias, Oscar Zuluaga, Douglas Idárraga, Javier Eslava Schmalbach, Adaptation and validation for Colombia of the WHO safe childbirth checklist , Colombia Medica: Vol. 49 No. 3 (2018)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use