Helicobacter pylori: patología y prevalencia en biopsias gástricas en Colombia.
Main Article Content
Estudio comparativo que describe la prevalencia de Helicobacter pylori y las alteraciones asociadas de mucosa gástrica en individuos sintomáticos procedentes de las principales capitales de Colombia.
Objetivo. Estimar la prevalencia y describir la patología asociada con la infección por Helicobacter pylori en biopsias endoscópicas de mucosa gástrica.
Metodología. En los departamentos de patología de los hospitales regionales localizados en las capitales de 16 departamentos de Colombia se revisaron los resultados de todos los informes histopatológicos practicados durante 1997. Se seleccionaron los estudios solicitados para evaluar las enfermedades gástricas para recolectar la información disponible sobre edad, género, tipo de procedimiento (biopsia o gastrectomía) y diagnóstico histopatológico. Se hizo una descripción de estas características en las diferentes regiones de Colombia.
Resultados. En los hospitales regionales de las 16 ciudades participantes se realizaron durante 1997 un total de 86.243 estudios histopatológicos; 10.4% correspondieron a muestras de estómago obtenidas en 96.5% de los casos mediante biopsia endoscópica y en el restante 3.5% mediante gastrectomía. La prevalencia de H. pylori fue 69.1%. La mucosa gástrica fue normal en 1.4% de los casos. El diagnóstico histopatológico más frecuente fue gastritis crónica no atrófica en 36.4%. La prevalencia de cáncer fue 9.3% y de úlcera gástrica 5.1%; 96.9% de los tumores malignos fueron carcinomas y sólo 3.1% linfomas.
Conclusión. La patología gástrica asociada con la infección por H. pylori es una causa frecuente de morbilidad en Colombia y su distribución muestra variaciones geográficas significativas.
Downloads
- Rodrigo Guerrero, Luis Eduardo Bravo, Edgar Muñoz, Elvia Karina Grillo Ardila, Esteban Guerrero, COVID-19: The Ivermectin African Enigma , Colombia Médica: Vol. 51 No. 4 (2020): Damage Control Surgery (I)
- Luis Eduardo Bravo Ocaña, Paola Collazos, Elvia Karina Grillo Ardila, Luz Stella García, Erquinovaldo Millán, Patricia Mera, Jorge Holguín, Mortality from respiratory infections and chronic non-communicable diseases before the COVID-19 pandemic in Cali, Colombia. , Colombia Médica: Vol. 51 No. 2 (2020): Coronavirus disease 2019
- Armando Cortés, Edgar Flor, Germán Duque, Análisis de costos de la atención médica hospitalaria Experiencia en una clínica privada de nivel II-III. , Colombia Médica: Vol. 33 No. 2 (2002)
- Luis Eduardo Bravo, Nubia Muñoz, Epidemiology of cancer in Colombia , Colombia Médica: Vol. 49 No. 1 (2018): Colombia Cancer Epidemiology
- Armando Cortés, Jaime E. Olaya, Giovanna Figueredo, Transfusión ambulatoria y domiciliaria: una alternativa de terapia extrahospitalaria. Experiencia de 9 años en un banco de sangre regional en Cali . , Colombia Médica: Vol. 33 No. 1 (2002)
- Armando Cortés, Wilson Wedekin, Fabiola Bolaños, Reanimación con glóbulos rojos Rh positivo y sin prueba cruzada en emergencias médicas. , Colombia Médica: Vol. 35 No. 4 (2004)
- Luis Eduardo Bravo, Luz Stella García, Paola Collazos, Edwin Carrascal, Oscar Ramírez, Armando Cortés, Marcela Nuñez, Erquinovaldo Millán, Reliable information for cancer control in Cali, Colombia , Colombia Médica: Vol. 49 No. 1 (2018): Colombia Cancer Epidemiology
- Marta Gallego, Lorena Muñoz, Armando Cortés, Características socioculturales de los donantes y no donantes de sangre en Colombia. , Colombia Médica: Vol. 31 No. 3 (2000)
- Luz Stella Garcia, Luis Eduardo Bravo, Paola Collazos, Oscar Ramirez, Edwin Carrascal, Marcela Nuñez, Nelson Portilla, Erquinovaldo Millan, Cali Cancer Registry Methods , Colombia Médica: Vol. 49 No. 1 (2018): Colombia Cancer Epidemiology
- Armando Cortés, Lina María Isaza, Luis Eduardo Bravo, María Fernanda Palomino, Incidencia de seroconversión para infecciones virales trasmisibles por transfusión en donantes habituales de sangre en Cali. , Colombia Médica: Vol. 32 No. 4 (2001)
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use