Identificación temprana de riesgo cardiovascular y de cáncer por pruebas-filtro de laboratorio en funcionarios de la Universidad del Valle, Cali, Colombia 1999-2000.
Main Article Content
Se realizó un estudio descriptivo para determinar factores de riesgo y descubrimiento precoz de enfermedades, acciones de mantenimiento de la salud, dentro del programa de Promoción y Prevención. A un total de 665 personas aparentemente sanas y asintomáticas se les hicieron exámenes estandarizados de glicemia, colesterol, HDL, triglicéridos, serología (VDRL), antígeno prostático (PSA), citología vaginal, examen de mama, toma de tensión arterial (TA), peso, índice de masa corporal (IMC). Los participantes se discriminaron así: empleados, 290 (43.6%); docentes, 166 (25.2%); trabajadores, 193 (29%); y jubilados, 16 (2.4%). Los resultados de este estudio muestran una prevalencia alta de factores de riesgo cardiovascular y factores de riesgo para cáncer de cérvix, mama y próstata en la población estudiada. A mayor edad y mayor peso se observó una asociación significativa con la hipertensión arterial sistólica aislada lo cual es un factor de riesgo alto para enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. El mantenimiento de la salud en el adulto es muy importante para la identificación y manejo del riesgo de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Tejada de Azuero, E. L., Herrera, J. A., & Moreno, C. H. (2000). Identificación temprana de riesgo cardiovascular y de cáncer por pruebas-filtro de laboratorio en funcionarios de la Universidad del Valle, Cali, Colombia 1999-2000. Colombia Médica, 31(3), 131–134. Retrieved from https://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/165
Downloads
Download data is not yet available.
- Julián A. Herrera, Evaluación del riesgo obstétrico en el cuidado prenatal. , Colombia Médica: Vol. 33 No. 1 (2002)
- Julio C. Klinger, Julián A. Herrera, María L. Díaz, Andrés A. Jhann, Gloria I. Avila, Clara I. Tobar, La psiconeuroinmunología en el proceso salud enfermedad. , Colombia Médica: Vol. 36 No. 2 (2005)
- César A. Guevara, Diana P. Henao, Julián A. Herrera, Síndrome de desgaste profesional en médicos internos y residentes. Hospital Universitario del Valle, Cali, 2002. , Colombia Médica: Vol. 35 No. 4 (2004)
- Julián A. Herrera, Carlos H. Moreno, Comportamiento gráfico de la presión arterial diastólica durante el embarazo en gestantes con riesgo de preeclampsia. , Colombia Médica: Vol. 31 No. 4 (2000)
- Helbert Acosta, Carlos Hugo Moreno, Daniel Viáfara B., Leptospirosis. Revisión de tema , Colombia Médica: Vol. 25 No. 1 (1994)
- Jesús J. Magallanes, Adolfo León Vaca, Liliana Arias, Julián A. Herrera, Prácticas de salud y su relación con las características sociofamiliares de estudiantes de medicina. Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1994 , Colombia Médica: Vol. 26 No. 4 (1995)
- Julián A. Herrera, Santiago Vélez Medina, Rodolfo Molano, Virna Medina, Javier E. Botero, Beatriz Parra, Adolfo Contreras, Periodontal intervention effects on pregnancy outcomes in women with preeclampsia. , Colombia Médica: Vol. 40 No. 2 (2009)
- Julián A. Herrera, Myriam Arévalo Herrera, Adriana Villegas, Sócrates Herrera, Maribel Villalba, Arnoldo Bromet, Calcium oral supplementation in adolescent pregnant women. , Colombia Médica: Vol. 37 No. 2 Supl 1 (2006)
- José I. Montaño, Ximena Dossman, Julián A. Herrera, Arnoldo Bromet, Carlos H. Moreno, Helicobacter pylori and psychosocial stress in patients with chronic gastritis. , Colombia Médica: Vol. 37 No. 2 Supl 1 (2006)
- José Mauricio Ocampo, Julián A. Herrera, Patricia Torres, Jhon Alexander Rodríguez, Liliana Loboa, Carlos Alberto García, Caregiver burden in dependent elderly. , Colombia Médica: Vol. 38 No. 1 (2007)
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use