Mortalidad neonatal temprana en Cali. Un estudio de casos y controles.
Main Article Content
En mayo de 1981 se realizó un estudio de casos y controles en la ciudad de Cali, con el objeto de evaluar la calidad del control prenatal en los centros de salud del municipio. Todo los casos de muerte neonatal temprana (N=33) se compararon con un grupo control de niños vivos seleccionados al azar, en cuanto a las complicaciones, el cuidado prenatal y la atención del parto, los indicadores socioeconómicos, las características físicas y clínicas del recién nacido, y la naturaleza de su enfermedad.
Los niños tuvieron un peso al nacer significativamente más bajo (P< 0.001), una gestación de menor duración (P<0.001) y un mayor número de complicaciones durante el embarazo (P= 0.054) que el grupo control. Además, en los casos, la ocurrencia de consultas médicas prenatales por mes de gestación oscilaba entre ninguna y muy frecuentes (i.e.≥ 0.5) en comparación con una frecuencia moderada (i.e.=0.3) de consultas médicas prenatales por mes, observada en el grupo control (P=0.005). No se encontraron diferencias significantes entre los dos grupos en lo referente al estado nutricional de la madre, estatus socioeconómico y familiaridad con el sistema local de atención en salud. Por último, se encontró un porcentaje de anoxia significantemente más elevado en los partos que no fueron atendidos por médicos (P=0.030). También se observaron un peso al nacer más elevado y una mayor duración de la gestación en los casos que fueron atendidos por médicos durante el control prenatal, que en los que fueron controlados por personal paramédico, o no se sometieron a ningún tipo de control.
Downloads
- Marcia B Goldberg, Rodrigo Guerrero V, Aborto séptico y su relación con la mortalidad materna en Cali , Colombia Medica: Vol. 15 No. 4 (1984)
Accepted 2016-08-15
Published 2016-08-15
Similar Articles
- Carlos Cano, Carlos Reyes-Ortiz, Miguel Germán Borda, Antonio Arciniegas, Self-reported vaccination in the elderly: SABE study Bogotá, Colombia , Colombia Medica: Vol. 47 No. 1 (2016)
- Cristina González-Martín, Salvador Pita-Fernández, Teresa Seoane-Pillado, Beatriz López-Calviño, Sonia Pertega-Díaz, Vicente Gil-Guillen, Variability between Clarke's angle and Chippaux-Smirak index for the diagnosis of flat feet , Colombia Medica: Vol. 48 No. 1 (2017)
- Rossana Villegas Gracia, Catalina Franco Alzate, Javier Rendón Henao, José Domingo Torres Hernández, Patricia Elena Jaramillo Arbelaez, Frequency of monoclonal B-cell lymphocytosis in relatives of patients with chronic lymphocytic leukemia , Colombia Medica: Vol. 47 No. 2 (2016)
- Vicente Jiménez V., Epidemología de las muertes por causas externas. , Colombia Medica: Vol. 1 No. 1 (1970)
- Jaime Rubiano, María Victoria Pérez, Carcinoma adenoide quístico de glándulas salivales. Experiencia en el Hospital Royal Marsden, Londres, Inglaterra , Colombia Medica: Vol. 25 No. 2 (1994)
- Natividad Tobo, Gladys Martínez, Melba Mosquera Mosquera, Giovanna Peña, Fernando Delgado Potes, Jenny Paz, Cumplimiento del régimen terapéutico y su relación son las características biológicas y sociales del individuo con insuficiencia renal crónica terminal en hemodiálisis , Colombia Medica: Vol. 26 No. 4 (1995)
- Luis Carlos Hincapie, Hernando Navarro-Newball, Jorge Mosquera, Litopedion, diagnóstico diferencial de tumor de ovario. Informe de un caso , Colombia Medica: Vol. 26 No. 1 (1995)
- Carlos ARmando Echandia, Aspiración de Cuerpo extraño , Colombia Medica: Vol. 26 No. 1 (1995)
- Jorge Humberto Rojas Palacios, Alberto Alzate Sánchez, Héctor Jairo Martínez Romero, Alberto Ignacio Ignacio Concha Eastman, AfroColombian ethnicity, a paradoxical protective factor against Dengue , Colombia Medica: Vol. 47 No. 3 (2016)
- Viviana Gómez Rueda, John Jairo Zuleta Tobón, Risk factors for infection with carbapenem-resistant Klebsiella pneumoniae: a case-case-control study , Colombia Medica: Vol. 45 No. 2 (2014)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.
The copy rights of the articles published in Colombia Médica belong to the Universidad del Valle. The contents of the articles that appear in the Journal are exclusively the responsibility of the authors and do not necessarily reflect the opinions of the Editorial Committee of the Journal. It is allowed to reproduce the material published in Colombia Médica without prior authorization for non-commercial use